Financial health check. Businessman using stethoscope to check money health
No tengo dinero para trabajar contigo.
Cuando tenga dinero ya te llamaré.
Eso es sólo para invertir.
¡Justamente por eso necesitas un asesor financiero!
Este tipo de pensamientos son los que me encuentro a menudo con las personas que trato. Son objeciones basadas en falsos dogmas que impiden a muchas personas alcanzar sus metas financieras.
Los tiempos en los que era necesario tener una fortuna para contar con una persona de confianza y estar bien asesorado son cosa del pasado.
El asesoramiento financiero no es solo para gente adinerada, más bien al contrario, cuanto más modesta es la economía de una familia más necesidad hay de que esta crezca y más empeño hay que poner en ello.
¿Cuál es la función de un asesor financiero?
|El médico de cabecera en finanzas: conoce al cliente y le receta lo que mejor se adapta a su naturaleza.
¿A quién acudes cuando tienes dudas sobre tu salud? Pues para tu dinero debería ser igual, y existen figuras profesionales para eso. Un asesor financiero es la persona que puede ayudarte a ver tu estado de «salud» y trazar un plan para mejorarlo.
Mi intención es hacer una planificación personalizada, según tus circunstancias presentes y futuras, es la clave para empezar a construir el camino hacia tus metas.
Para lograrlo, es necesario que ambos, yo como asesor y tu como cliente, planifiquemos juntos una estrategia de medio-largo plazo, con objetivos definidos y un horizonte temporal, pero ajustado siempre a la realidad de cada ahorrador.
Además, desde la formación y experiencia, considero imprescindible ayudarte a evitar la automedicación, es decir, las malas decisiones financieras. Así como disipar todas tus dudas y facilitar la digestión de enormes volúmenes de datos que pueden resultar de entrada complejos.
“La cantidad de información que manejamos no garantiza ni implica una mejora de nuestro conocimiento”, decía Karl Popper.
|Por muy útil y eficiente que sea la tecnología, el asesor cobra relevancia en las decisiones de ahorro e inversión.
La banca continúa con su proceso de reestructuración para ganar eficiencia y rentabilidad. Si bien la crisis influyó al principio, ahora repercute también la tecnología.
Ante esta situación, por muy útil y eficiente que sea la tecnología para algún tipo de funciones, la diferencia está en el trato personal, la empatía, la escucha activa de sus problemáticas y circunstancias personales; el factor humano se hace más necesario que nunca.
Si te estás dejando asesorar por el banco, estas a un paso de contar con un profesional que te ayude a cumplir tus objetivos y cubrir tus necesidades desde la cercanía, confianza y el trato personalizado.